26/02/2025
Acumuladores de energía: Cómo aprovechar al máximo la energía para tu hogar
Los acumuladores de energía son una excelente forma de reducir tu factura eléctrica. Conoce cómo funcionan y qué beneficios ofrecen para tu hogar.
Leer másLo más buscado...
El Bono Social de la luz trae cambios en 2025. Conoce los requisitos, descuentos y cómo solicitarlo para ahorrar en tu factura. Infórmate ahora.
Infórmate sobre los nuevos descuentos del Bono Social de la luz 2025 y cómo solicitarlo para reducir tu factura de electricidad.
El Bono Social de Electricidad es una ayuda pensada para aliviar el coste de la factura de la luz, especialmente para aquellos que más lo necesitan. En 2025, seguirá estando disponible para hogares con ingresos bajos, familias numerosas y pensionistas con rentas mínimas, con el fin de que puedan afrontar mejor el gasto en electricidad, que sigue siendo una de las principales preocupaciones de muchas familias.
El contexto económico actual ha hecho que el Gobierno implemente una serie de medidas para intentar paliar los efectos de la crisis, y una de las principales ha sido ampliar las ayudas del Bono Social. Sin embargo, es importante que sepas que estas ayudas experimentarán una reducción progresiva con el tiempo, por lo que conviene estar al tanto de los cambios que se van a aplicar en el Bono Social de la luz 2025.
¿Te gustaría saber si puedes beneficiarte de este descuento y qué novedades trae consigo este año? A continuación, te contamos todos los detalles que necesitas saber para que no te pierdas nada y puedas aprovechar al máximo esta ayuda.
Gestión gratuita
¿Quieres empezar a ahorrar en tus facturas?
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
Acceder al Bono Social Eléctrico este año presenta nuevos requisitos que buscan garantizar una mayor equidad y eficiencia en la distribución de ayudas a los hogares más vulnerables.
Si estás interesado en saber cómo puedes beneficiarte de este apoyo económico en tu factura de electricidad, es fundamental conocer todos los requisitos actualizados para acceder al Bono Social Eléctrico en 2025.
La normativa vigente sobre el bono social eléctrico establece una serie de requisitos que deben cumplir aquellos usuarios interesados en solicitar esta ayuda económica:
El importe de la ayuda varía según el número de miembros en la unidad de convivencia y el nivel de ingresos anuales. Dichos ingresos se comparan con el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo cual permite determinar si el solicitante puede recibir el bono social eléctrico y, en caso afirmativo, si se considera consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
Para ser considerado un consumidor vulnerable, los ingresos anuales deben estar por debajo de ciertos límites establecidos según la situación de la unidad familiar.
En el caso de una unidad de convivencia formada por un adulto sin menores, los ingresos anuales deben estar entre 6.300 € y 12.600 € para una situación general, o entre 10.500 € y 21.000 € para una situación especial.
Para una unidad de convivencia conformada por dos adultos y un menor, los ingresos anuales deben oscilar entre 9.660 € y 19.320 € en una situación general, o entre 13.860 € y 27.720 € en una situación especial.
Las familias numerosas deben tener ingresos anuales que no superen los 16.800 €, sin distinción entre situación general o especial. En cambio, los pensionistas con prestaciones mínimas deben tener ingresos anuales desde 8.400 €, independientemente de la situación.
Los requisitos para beneficiarse de este bono varían según la situación del consumidor, con criterios más estrictos para los consumidores vulnerables severos.
En el caso de un adulto sin menores, los ingresos no deben superar los 6.300 €/año en una situación general y hasta 10.500 €/año en una situación especial. Para una unidad de convivencia con dos adultos y un menor, el límite es de 9.660 €/año en situación general y 13.860 €/año en situación especial.
Las familias numerosas pueden tener ingresos de hasta 16.800 €/año, y los pensionistas con prestaciones mínimas tienen un límite de 8.400 €/año, siempre que no reciban ingresos adicionales superiores a 500 €/año.
En el caso de los consumidores en riesgo de exclusión social, se considera que una persona está en esta situación si, además de ser un consumidor vulnerable severo, recibe atención de los Servicios Sociales de una Administración Pública que cubre al menos el 50 % del importe de su factura de electricidad antes de aplicar el bono social.
Si estás buscando reducir tu factura de electricidad y cumples con los requisitos, el Bono Social de la Luz puede ser la solución. En esta guía 2025 te explicamos, paso a paso, cómo solicitar este descuento en tu recibo de la luz.
Para poder beneficiarse del bono social eléctrico en 2025, es fundamental presentar a la empresa suministradora una serie de documentos que demuestren que se cumplen los requisitos exigidos para acceder a esta ayuda económica:
El procedimiento para pedir el bono social de electricidad pasa por contactar con una de las comercializadoras de referencia dentro del mercado regulado que ofrecen la tarifa PVPC y seguir estos sencillos pasos:
A lo largo de 2025, los descuentos del Bono Social Eléctrico vana experimentar una reducción progresiva tras las medidas excepcionales adoptadas en los últimos años.
A partir del 1 de enero, los consumidores vulnerables contarán con un 50% de descuento en su factura de la luz, mientras que los vulnerables severos tendrán un 65%. Sin embargo, estos porcentajes disminuirán a partir del 1 de julio y continuarán ajustándose en 2026, con el objetivo de retornar a niveles más estables.
En resumen, los cambios en los descuentos del Bono Social Eléctrico a lo largo de 2025 serán:
¿Quieres ahorrar en tus facturas de luz y gas?
Llama gratis a nuestro partner recomendado
Un asesor de Repsol resolverá todas tus dudas.
Te llamamos
"*" señala los campos obligatorios