24/03/2025
Bono Social de la luz 2025: Descubre los nuevos descuentos y cómo solicitarlos
El Bono Social de la luz trae cambios en 2025. Conoce los requisitos, descuentos y cómo solicitarlo para ahorrar en tu factura. Infórmate ahora.
Leer másLo más buscado...
Los acumuladores de energía son una excelente forma de reducir tu factura eléctrica. Conoce cómo funcionan y qué beneficios ofrecen para tu hogar.
Descubre cómo los acumuladores de energía optimizan el consumo en tu hogar, almacenando electricidad para mayor eficiencia y ahorro.
Si te preguntas qué es un acumulador, la respuesta es sencilla: se trata de un dispositivo que almacena el exceso de energía generada por tu sistema fotovoltaico durante el día, para que puedas utilizarla en momentos de baja producción, ya sea de noche o en días nublados.
Los acumuladores de electricidad para hogar, comúnmente conocidos como baterías solares, son unos auténticos aliados para hacer un consumo más eficiente de la energía. ¿Cómo? Almacenando el excedente, es decir, la energía que se ha generado, pero no se ha utilizado en el momento. En lugar de desperdiciarse, queda guardada para cuando realmente la necesites.
Los acumuladores de energía son el complemento perfecto para sacarle el máximo partido a tu instalación fotovoltaica. No solo mejoran su rendimiento, sino que también te ayudan a ahorrar y a darle más valor a tu hogar. ¿Quieres saber por qué son una opción inteligente? Aquí te lo contamos:
Funcionamiento silencioso: Los modelos más modernos son supersilenciosos, así que ni notarás que están ahí.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
Los acumuladores solares son como una hucha de energía: guardan la electricidad que generan los paneles solares para usarla más tarde. Así, cuando los paneles producen más de lo que necesitas en un momento dado, ese extra no se desperdicia, sino que se almacena para aprovecharlo después.
Ahora bien, si hablamos de acumuladores eléctricos, ¿cómo funcionan exactamente? Dentro de estos dispositivos hay unas resistencias eléctricas que se calientan conforme reciben electricidad. Ese calor se transfiere a un núcleo acumulador hecho de ladrillos refractarios, que retienen la energía térmica. Luego, cuando necesitas usar esa energía, el proceso se invierte y el calor se libera para calentar tu hogar.
Cada acumulador tiene su propio tiempo de carga, dependiendo de su potencia y de la temperatura configurada. Pero, en general, una vez cargado, puede distribuir el calor durante unas 8 horas. Eso significa que la energía solar captada durante el día puede mantener tu casa calentita justo cuando más lo necesitas, como por la noche o en las madrugadas frías.
Además, el tipo de acumulador de energía también influye en su funcionamiento. Por ejemplo, en los acumuladores de calor, la energía almacenada se usa para calentar una pieza de cerámica o aluminio, como ocurre en los radiadores eléctricos. ¡Práctico y eficiente!
Sí. Definitivamente, si lo que buscas es reducir tu factura de luz y aprovechar al máximo la energía en tu hogar, un acumulador de electricidad puede ser la solución que necesitas.
Los acumuladores de electricidad para el hogar permiten almacenar la electricidad generada por fuentes renovables, como paneles solares, o aprovechar las tarifas más económicas en horas valle para utilizar la energía cuando más la necesites.
¿El resultado? Un ahorro considerable en la factura de la luz. De hecho, se estima que podrías reducir el gasto en calefacción entre un 15% y un 30%, lo que a la larga compensa la inversión inicial.
Pero ojo, si estás pensando en hacerte con uno, es importante elegir bien su potencia. Ni demasiado justo ni exagerado, lo ideal es que se adapte a las necesidades de tu hogar. Para acertar, ten en cuenta factores como la zona en la que vives, el tipo de vivienda (¿un piso en la ciudad o una casa en las afueras?), el tamaño y el aislamiento.
En cuanto a la vida útil, los acumuladores pueden durar entre 3 y 5 años si son de plomo, y entre 5 y 10 años si son de iones de litio.
Cada vez más hogares están apostando por esta tecnología, no solo por sus beneficios económicos, sino también por su impacto positivo en el medio ambiente.
Si quieres dar el siguiente paso hacia un hogar más eficiente y ahorrar en tu factura de electricidad, ¡es el momento de considerar un acumulador de energía!
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios