20/02/2025
Potencia mínima para cargar un coche eléctrico
La carga de tu coche eléctrico depende de la potencia contratada. Calcula cuántos kW necesitas y optimiza tu consumo para un hogar más eficiente.
Leer másLo más buscado...
Instalar un punto de recarga para coche eléctrico en tu garaje comunitario es sencillo. Conoce los requisitos y pasos para hacerlo correctamente.
Descubre cómo instalar un punto de recarga en un garaje comunitario: requisitos, permisos y pasos para cargar tu vehículo eléctrico fácilmente.
Si tienes un coche eléctrico y vives en un edificio con garaje comunitario, instalar un punto de recarga en tu plaza de aparcamiento es totalmente viable gracias a la Ley de Propiedad Horizontal.
Según el artículo 17.5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, la instalación de un punto de recarga de uso privado en tu plaza individual solo requiere una comunicación previa a la comunidad de propietarios. Eso sí, el coste de la instalación y el consumo eléctrico correspondiente serán asumidos por el interesado.
La instalación debe cumplir con requisitos para la instalación de un punto recarga para coche eléctrico en garaje comunitario del Real Decreto 1053/2014, que establece las especificaciones técnicas mediante la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52:
En la mayoría de los casos, no necesitas un proyecto eléctrico. Sin embargo, existen algunas excepciones:
Instalar un punto de recarga en un garaje comunitario es algo más sencillo de lo que crees. Primero, lo más importante es ponerte en contacto con una empresa instaladora especializada. Ellos son los expertos y se encargarán de todo el proceso técnico para que tengas tu punto de carga listo y funcionando sin complicaciones.
Segundo, y no menos importante, tienes que informar a tu comunidad de vecinos. Esto lo haces enviando un escrito formal comunicándoles tu intención de instalar el punto de carga. No necesitas pedir permiso, solo avisar. ¡Así de sencillo!
Ahora viene lo mejor: una vez que hayas dado estos dos pasos, la empresa instaladora tomará las riendas y se encargará de todo lo demás. Entre las cosas que harán está encontrar el lugar perfecto en tu plaza de garaje para colocar el wallbox (el dispositivo que permite cargar tu coche), pasar la línea eléctrica necesaria, instalar el contador, y realizar todas las obras que sean necesarias para dejarlo todo funcionando al 100%. Básicamente, tú te relajas mientras ellos se encargan de convertir tu garaje en una estación de carga personal.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
Instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en tu garaje comunitario no solo es una decisión práctica, sino también un paso hacia un futuro más sostenible.
Los beneficios de instalar un punto de recarga en tu garaje comunitario van desde la comodidad de cargar tu coche eléctrico en casa, hasta el ahorro de tiempo y dinero a largo plazo.
Tener un cargador en el lugar donde “duerme” tu coche es un gran aliado para la movilidad eléctrica, ya que elimina el riesgo de quedarte sin batería en los momentos menos esperados. Con un punto de recarga en tu garaje, puedes despedirte de la incertidumbre: cada mañana, tu vehículo estará listo y cargado al 100% para enfrentar la rutina diaria.
Pero eso no es todo. Muchos cargadores, incluyendo los de enchufe convencional, son versátiles y pueden usarse para recargar motos, bicicletas eléctricas o vehículos de movilidad personal (VMP). Además, si lo deseas, familiares o vecinos podrían beneficiarse de tu instalación cuando no la estés utilizando, siempre con tu autorización.
Aunque la red de puntos públicos sigue creciendo, todavía no es suficiente en muchas áreas. Tener tu propia estación de carga hará que moverte con un vehículo eléctrico sea mucho más práctico, cómodo y eficiente.
Según lo estipulado en la Ley de Propiedad Horizontal (artículo 17.5), los propietarios pueden instalar un cargador para uso privado en una plaza de garaje individual dentro de una comunidad de vecinos, siempre que notifiquen previamente a la comunidad. Es importante destacar que no es necesario obtener aprobación de los vecinos para llevar a cabo esta instalación.
La ley garantiza que nadie puede impedir la colocación de un punto de recarga en un parking comunitario, ya que la autorización vecinal no es requerida. Sin embargo, se recomienda conservar una copia de la notificación, que debe incluir la fecha, el sello y/o firma de recepción, el tipo de instalación y la fecha estimada para el inicio de las obras.
Cabe mencionar que la comunidad de propietarios tiene la posibilidad de proponer alternativas razonables para que la instalación sea más adecuada a los intereses generales, como por ejemplo, mediante un proyecto integrado que contemple soluciones comunes. Si no se efectúa la instalación en un plazo de dos meses desde la notificación, se entiende que el plan original puede proceder sin obstáculos.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios