diferencia entre interruptor y conmutador

Publicado: 10/03/2025

Actualizado: 10/03/2025

Hogar

5 min lectura

Diferencia entre interruptor y conmutador: lo que necesitas saber

¿No sabes cuál es la diferencia entre interruptor y conmutador? Descubre qué es cada uno y cuándo usarlo. ¡Infórmate y mejora tu conocimiento eléctrico!

Conoce la diferencia entre interruptor y conmutador, sus funciones y usos en instalaciones eléctricas para elegir la opción adecuada.

Interruptor conmutador: ¿qué es y cómo funciona?

El interruptor conmutador es un tipo de interruptor eléctrico que permite controlar un mismo punto de luz o circuito desde dos o más interruptores diferentes. Es decir, puedes encender o apagar una lámpara desde distintos lugares sin necesidad de recorrer la habitación a oscuras.

Este tipo de interruptor es especialmente práctico en espacios como escaleras, pasillos largos o habitaciones amplias, donde resulta más cómodo tener más de un punto de control para la iluminación.

La diferencia clave con un interruptor simple es su estructura interna: en lugar de dos terminales, el conmutador cuenta con tres. Uno de ellos actúa como entrada de corriente (común) y los otros dos como salidas. Al accionar el interruptor, la electricidad se desvía entre dos rutas posibles, lo que permite que el circuito se controle desde varios puntos sin problema.

Gestión gratuita

¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Principales diferencias entre un interruptor y un conmutador

Los interruptores son elementos esenciales en cualquier instalación eléctrica, ya que tienen una función muy clara: abrir o cerrar el circuito para permitir o cortar el paso de la corriente. En otras palabras, son los responsables de que con un simple gesto podamos encender o apagar la luz, sin más complicaciones.

Sin embargo, cuando hablamos de conmutadores, la cosa se pone un poco más interesante. Estos dispositivos van un paso más allá en cuanto a funcionalidad, ya que permiten controlar un mismo punto de luz desde distintos lugares.

Esto los convierte en la opción ideal para estancias amplias o con varios accesos, como pasillos largos, escaleras o incluso dormitorios, en los que queremos encender la luz al entrar y apagarla cómodamente desde la cama.

En esencia, tanto los interruptores como los conmutadores cumplen el mismo cometido: gestionar el flujo de electricidad en un circuito. La clave está en cómo lo hacen. Mientras que un interruptor solo permite encender y apagar una luz desde un único punto, el conmutador da la posibilidad de hacerlo desde varios, aportando un extra de comodidad y funcionalidad en espacios donde el acceso a la iluminación debe ser más flexible.

Por ejemplo, imagina una cocina que tenga dos entradas: con un conmutador, podrías encender la luz al entrar, por un lado, y apagarla al salir por la otra puerta sin necesidad de volver sobre tus pasos. Este tipo de soluciones no solo hacen la vida más cómoda en el día a día, sino que también contribuyen a una gestión mucho más eficiente de la electricidad en tu vivienda.

¿Interruptor o conmutador? ¿Cuál elegir para tu hogar?

Si estás en plena renovación de la instalación eléctrica de tu vivienda, hay una decisión clave que no puedes pasar por alto: elegir entre interruptores y conmutadores. Puede que al principio te suenen igual, pero cada uno tiene una función distinta, y hacer la elección correcta te ayudará a que tu hogar sea mucho más práctico y eficiente.

  • Interruptor simple: Es la opción más sencilla y común en cualquier vivienda. Su función es encender y apagar una luz desde un único punto de control. Son la solución perfecta para habitaciones pequeñas, como un baño o un dormitorio individual o incluso una despensa. También resultan útiles para lámparas específicas, como una de mesa o de pared, donde solo necesitas un punto de encendido y apagado. Su instalación es sencilla y económica, por lo que es la solución más usual en la mayoría de los hogares. 
  • Interruptor conmutador: Si quieres controlar la misma luz desde distintos puntos, el conmutador es la mejor elección. Es perfecto para pasillos largos, escaleras, garajes o dormitorios con varias entradas, ya que te permite encender la luz al entrar y apagarla desde otro lugar sin necesidad de volver sobre tus pasos. Esto mejora la comodidad y la seguridad, especialmente en zonas de mucho tránsito. 

¿Cuál necesitas en cada caso? La elección entre interruptor y conmutador depende del uso que le vayas a dar y del espacio en el que lo instales.

  • Si solo necesitas encender y apagar una luz desde un único punto, el interruptor es la opción más práctica y sencilla.
  • Si prefieres mayor comodidad en zonas de paso o habitaciones amplias con varias puertas, el conmutador te facilitará la vida al permitirte controlar la luz desde distintos lugares.

Consejo extra: Piensa en tu rutina diaria y en cómo te mueves por casa. A veces, optar por un conmutador en lugar de un interruptor simple puede ahorrarte molestias y hacer tu hogar más funcional y cómodo.

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales