aerotermia con fancoil

Publicado: 07/03/2025

Actualizado: 07/03/2025

Hogar

6 min lectura

Aerotermia con fancoil: Instalación y cómo funciona

Conoce que es la aerotermia con fancoil, sus ventajas, funcionamiento y cómo puede ayudarte a reducir tus facturas energéticas. ¡Infórmate aquí!

La aerotermia con fancoil ofrece climatización eficiente y sostenible. Aprende cómo funciona y cómo se realiza su instalación.

¿Qué es la aerotermia con fancoil y cómo funciona?

La aerotermia ofrece diversas opciones para climatizar los hogares, como el suelo radiante, los radiadores y los fancoils. Si nunca has oído hablar de este último, es posible que te preguntes qué es el fancoil y cómo funciona.

Se trata de un sistema de climatización similar a un radiador con ventilador de alta eficiencia. A diferencia de los radiadores tradicionales, puede operar a temperaturas más bajas y permite tanto calentar como enfriar un espacio de manera silenciosa y eficiente, con un consumo mínimo de electricidad.

Además, es compatible con distintos sistemas de climatización, incluida la aerotermia. De hecho, combinar un fancoil con aerotermia es una opción sostenible y eficiente para reducir el consumo energético en el hogar, motivo por el que cada vez más personas optan por su instalación.

La aerotermia con fancoils utiliza el calor del aire exterior para climatizar espacios de forma eficiente. Su funcionamiento sigue estos sencillos pasos:

  • Captación de calor: La unidad exterior extrae calor del aire, incluso a bajas temperaturas, mediante un refrigerante que se transforma de líquido a gas.
  • Compresión y transferencia: El compresor aumenta la temperatura del refrigerante, que luego transfiere su calor al agua en la unidad interior.
  • Distribución: El agua caliente (en invierno) o fría (en verano) circula hacia los fancoils.
  • Climatización: Los fancoils calientan o enfrían el aire de la estancia forzándolo a pasar por un intercambiador de calor.
  • Control: Los termostatos y sistemas de control regulan la temperatura en distintas zonas del edificio.

Gestión gratuita

¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Ventajas de utilizar aerotermia con fancoil en tu vivienda

La aerotermia con fancoil tiene ventajas e inconvenientes que te interesa conocer:

  • Mayor ahorro: Este sistema destaca por su alta eficiencia, ya que extrae el calor del aire exterior para climatizar tu hogar. Gracias a esto, el consumo eléctrico se reduce notablemente en comparación con los sistemas de calderas de gas o equipos de resistencia eléctrica.
  • Versatilidad en climatización: Con una única instalación, puedes disfrutar de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Esto lo convierte en una solución práctica y funcional durante todo el año.
  • Instalación sencilla: Los fancoils pueden colocarse en cuestión de horas sin necesidad de realizar reformas complicadas.
  • Confort acústico: A diferencia de otros sistemas de climatización, los fancoils destacan por su funcionamiento silencioso, evitando ruidos molestos y contribuyendo a un ambiente más agradable y cómodo.

Inconvenientes de la aerotermia con fancoil

No obstante, la aerotermia con fancoil también presenta ciertos inconvenientes:

  • Inversión inicial elevada: Instalar un sistema de aerotermia con fancoils suele ser superior al de las opciones tradicionales. Sin embargo, con el tiempo, el ahorro en consumo energético puede compensar esta diferencia.
  • Sensibilidad a temperaturas extremas: Su rendimiento puede verse afectado en condiciones climáticas muy frías, ya que extraer calor del aire se vuelve más complicado. Aunque funciona muy bien en climas templados y fríos moderados, en regiones con inviernos extremadamente duros su eficiencia puede disminuir. 

Tipos de fancoils compatibles con sistemas de aerotermia

Actualmente se pueden encontrar distintos tipos de fancoils compatibles con sistemas de aerotermia, según su forma de instalación y ubicación.

  • Fancoils de suelo: Se colocan de manera similar a los radiadores tradicionales, cerca del suelo, junto a rejillas ajustables que permiten distribuir mejor el aire.
  • Fancoils de conductos: Se integran bien en espacios reducidos y funcionan distribuyendo el aire a través de una red de conductos oculta en el falso techo, lo que los convierte en una opción frecuente en edificaciones nuevas, ya que su instalación requiere trabajos previos de obra.
  • Fancoils de techo o tipo cassette: Suelen instalarse en falsos techos y son más habituales en oficinas y comercios que en viviendas. Su diseño permite que el aire fluya desde la parte superior del espacio hacia abajo, proporcionando una climatización uniforme.
  • Sistema de fancoils con múltiples unidades interiores: Permite conectar varios fancoils a una única unidad exterior, lo que posibilita el control independiente por zonas. Es una alternativa eficiente para grandes edificaciones o complejos residenciales.

Consideraciones para la instalación de aerotermia con fancoil

Instalar aerotermia con fancoil es una apuesta segura por el confort y la eficiencia energética, pero, antes de lanzarte a la instalación, es fundamental tener en cuenta una serie de consideraciones clave que garantizarán un rendimiento óptimo.

Evaluación del espacio y aislamiento térmico

La eficiencia de un sistema de aerotermia con fancoil dependerá en gran medida del espacio disponible y aislamiento de la vivienda o local en cuestión. Un buen aislamiento reducirá la demanda energética y mejorará el rendimiento del fancoil.

Dimensionamiento del sistema

Cada proyecto es único. Es importante calcular correctamente la potencia necesaria en función del tamaño del espacio, la orientación de la vivienda y la climatología local, ya que un sistema sobredimensionado o infradimensionado afectará a la eficiencia energética.

Ubicación de la unidad exterior

La bomba de calor debe colocarse en un lugar bien ventilado y libre de obstrucciones para maximizar su eficiencia. Además, se debe tener en cuenta el nivel de ruido y las posibles restricciones urbanísticas.

Elección del tipo de fancoil

Como ya sabes, existen fancoils de todo tipo: pared, techo, suelo. La elección dependerá de la distribución del espacio y la estética deseada. Además, es importante optar por modelos con tecnología inverter para un mejor control de temperatura y un consumo energético menor.

Integración con otros sistemas

Si ya cuentas con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, es crucial evaluar su compatibilidad con la aerotermia. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, estos sistemas funcionan perfectamente juntos.

Y si quieres llevar el ahorro un paso más allá, también es viable combinar la aerotermia con placas solares.

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales