Publicado: 01/10/2024

Actualizado: 08/01/2025

Ahorro energético

3 min lectura

¿Cuánto consume una cámara de vigilancia?

El consumo de una cámara de vigilancia puede sorprenderte. Aprende cómo reducir su gasto energético con consejos prácticos para optimizar su funcionamiento

Consumo de una cámara de vigilancia

El consumo energético de una cámara de vigilancia puede variar considerablemente según el tipo de cámara, sus características específicas y el modo de funcionamiento. A continuación, se presentan estimaciones generales para diferentes tipos de cámaras:

Tipo de CámaraConsumo Aproximado (Watt)
Cámaras IP (Conectadas a Red)3 – 10 W
Cámaras Analógicas (CCTV)5 – 15 W
Cámaras con Batería o Panel Solar0.5 – 5 W
Cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom)15 – 30 W
Cámaras de Interior Simples1 – 5 W

Gestión gratuita

¿Quieres empezar a ahorrar en tus facturas?

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Factores que afectan el consumo energético

Resolución de la cámara:

  • Alta resolución (1080p, 4K): Requieren más procesamiento y transmisión de datos, incrementando el consumo.
  • Baja resolución: Menor demanda energética pero también menor calidad de imagen.

Frecuencia de grabación:

  • Grabación continua: Consume más energía en comparación con la grabación por detección de movimiento.
  • Grabación cntermitente: Menor consumo al operar solo en momentos específicos.

Funciones adicionales:

  • Visión nocturna: Activa LEDs infrarrojos que aumentan el consumo.
  • Detección de movimiento: Procesamiento adicional que puede incrementar el uso de energía.
  • Capacidades PTZ: Los motores que permiten el movimiento y zoom consumen más energía.

Tipo de alimentación:

  • Alimentación eléctrica directa: Suele consumir más energía que las cámaras alimentadas por baterías o energía solar.
  • Cámaras con panel solar: Optimización para bajo consumo para maximizar la eficiencia energética.

Duración de operación:

  • 24 Horas al Día: Mayor consumo en comparación con cámaras que operan en horarios específicos.

Guía descargable

Descarga la guía de preguntas clave para evaluar tarifas de energía

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestras guías y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Suscríbete a nuestra newsletter para descargar la guía.

Disfruta de todo el contenido. ¡Te ayudamos a elegir bien!

"*" señala los campos obligatorios

Los campos marcados con * son obligatorios

Indica tu usuario para descargar la guía

Error, el usuario que has introducido no existe.

Ya puedes disfrutar del contenido.

Consejos para reducir el consumo energético de las cámaras de vigilancia

  1. Selecciona cámaras eficientes energéticamente: Opta por modelos con certificaciones de eficiencia energética y tecnologías de bajo consumo.
  2. Ajusta la configuración de grabación: Configura las cámaras para grabar solo cuando se detecta movimiento o en horarios específicos en lugar de grabación continua.
  3. Reduce la resolución: Utiliza una resolución adecuada para tus necesidades de vigilancia sin excederte en la calidad, lo que puede ayudar a disminuir el consumo.
  4. Utiliza fuentes de energía alternativas: Considera cámaras alimentadas por energía solar o baterías recargables para reducir el consumo de la red eléctrica.
  5. Apaga o pon en modo de ahorro: Si la cámara no necesita estar activa en todo momento, apágala o utiliza modos de ahorro energético durante períodos de inactividad.
  6. Mantenimiento regular: Asegúrate de que las cámaras y sus componentes funcionen correctamente para evitar consumos excesivos debido a fallos técnicos.

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales