Criterios ESG

Publicado: 17/01/2025

Actualizado: 17/01/2025

Suministro energético

4 min lectura

Criterios ESG: Cuáles son y cómo nos afectan

Criterios ESG: descubre qué son, cómo impactan a empresas y consumidores, y por qué son clave para un futuro más sostenible. ¡Infórmate!

Descubre cómo los criterios ESG afectan no solo a las empresas, sino también a los consumidores, inversionistas y comunidades.

¿Qué son los criterios ESG?

Aunque suene técnico, los criterios ESG tienen mucho que ver con cómo las empresas están cambiando el mundo (¡para bien!). Estas siglas en inglés significan environmental, social y governance (medioambiente, social y gobernanza), y son una especie de brújula que guía a los inversionistas que buscan compañías responsables con el planeta, su gente y sus principios.

¿Qué significa cada letra?

  • E de Environmental (medioambiente): Es todo lo relacionado con el impacto de una empresa en la naturaleza, desde cómo gestionan sus residuos hasta qué tan verdes son sus procesos.
  • S de Social (social): Esto abarca el impacto que las empresas tienen en la comunidad, ya sea apoyando a las personas, garantizando igualdad o mejorando la vida de quienes las rodean.
  • G de Governance (gobernanza): Aquí hablamos de cómo se manejan internamente: ¿tienen diversidad en su consejo directivo? ¿Son transparentes? ¿Cumplen lo que prometen?

Los criterios ESG están últimamente en el centro de atención, y no es solo porque los inversionistas estén más atentos que nunca. Los consumidores también están exigiendo más: quieren saber qué hacen las empresas para ser transparentes y responsables. Y no solo ellos; los reguladores globales también están pisando el acelerador. Por ejemplo, en Europa ya está en marcha la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que obliga a las empresas a contar qué están haciendo en temas ambientales, sociales y de gobernanza.

 Incorporar estos criterios en la estrategia no solo es un plus, es clave para destacar en un mundo que avanza hacia la sostenibilidad. Las empresas que lo hacen no solo generan valor a largo plazo, también muestran su compromiso con un crecimiento más sostenible, un entorno más justo y la transición hacia un mundo menos dependiente del carbono

Gestión gratuita

¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores

¿Cuáles son los principios ESG?

En la actualidad, las empresas pueden marcar la diferencia en el mundo mientras siguen siendo competitivas gracias a los principios ESG. Estos actúan como una especie de guía para operar de manera sostenible, ética y responsable. Pero, ¿En qué consisten los principios ESG?

Criterios Ambientales (Environmental)

Se enfocan en cómo una empresa gestiona su impacto en el medio ambiente.  

Incluyen:  

  • Biodiversidad: instaurar políticas para minimizar el impacto en ecosistemas.  
  • Cambio climático: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).  
  • Eficiencia energética: uso responsable de recursos como agua y energía.  
  • Gestión de residuos: reciclar, reducir y manejar desechos correctamente.  
  • Innovación sostenible: desarrollo de productos o servicios que ayuden a mitigar o resolver problemas ambientales.  

Criterios Sociales (Social)

Se centran en el impacto de las actividades de una empresa en las personas, tanto dentro como fuera de la organización.  

Incluyen:  

  • Derechos humanos: asegurarse de respetarlos en toda la cadena de suministro.  
  • Seguridad y salud: garantizar entornos seguros para trabajadores y clientes. 
  • Impacto en los consumidores: ética en productos, servicios y datos personales.  Condiciones laborales: promover la diversidad, equidad, inclusión y bienestar de los empleados.  
  • Relaciones con comunidades: implementar iniciativas que mejoren la vida de las personas donde operan. 

Criterios de Gobernanza (Governance)

Evalúan cómo se gestionan y gobiernan las empresas.  

Incluyen:  

  • Transparencia: claridad en la comunicación de información financiera y no financiera.  
  • Ética empresarial: políticas anticorrupción, cumplimiento legal y responsabilidad corporativa.  
  • Estructura organizacional: diversidad en los órganos directivos y consejos de administración.  
  • Remuneración: políticas justas y equitativas para directivos y empleados.  
  • Toma de decisiones responsables: buscar siempre el equilibrio entre los intereses de clientes, comunidades, empleados y accionistas.  

Estos principios no solo ayudan a medir el impacto de las empresas, sino que también fomentan una estrategia más sostenible y alineada con los valores de la sociedad actual.

¿En qué consisten las inversiones ESG?

Las inversiones ESG son un tipo de inversión no solo busca rendimientos financieros, sino que también pone el foco en generar un impacto positivo en el planeta y la sociedad. 

Estas ponen el foco en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para elegir en qué activos financieros apostar. ¿Por qué? Las razones van desde querer impulsar cambios importantes, como avanzar hacia una economía más verde o fomentar la diversidad e inclusión, hasta creer que las empresas que lo hacen bien en ESG tienen más probabilidades de ser más rentables a largo plazo. 

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales